PELÍCULAS

Charlie y la fábrica de chocolate: una historia deliciosa

: Por Selena Badenas (Instagram @selen_bad)

Se nota que la Navidad ya está cerca y por ello, cada vez nos apetecen más los planes de sofá y película cuando más frío hace. Esta película es un clásico que muchos guardamos en el corazón, ya sea porque es parte de nuestra infancia o porque nos hizo soñar con su fábrica de sueños.

portada charlie

«Charlie y la fábrica de chocolate»(2005) es una fiel adaptación del libro de Roald Dahl dirigida por el reconocido director de fantasía Tim Burton. En comparación con las anteriores películas del director, «Charlie y la fábrica de chocolate» supone una de sus películas más luminosas, donde deja a un lado las figuras tétricas y los ambientes lúgubres para adentrarnos en un mundo de caramelos, música y personajes entrañables.

libro charlie
imagen del libro de Roald Dahl. Fuente: Google

 

Esta película cuenta la historia de un chico llamado Charlie Bucket (Freddie Highmore), de familia humilde, quien vive con sus padres y sus cuatro abuelos en una misma casa(recordemos la inolvidable escena de los cuatro abuelos compartiendo cama). La casa de Charlie se encuentra junto a una famosa fábrica de chocolate de quien nadie ha visto nunca a su propietario ni a ninguno de sus trabajadores salir o entrar. Sin embargo, esta misteriosa fábrica se dedica a fabricar delicioso chocolate para todas las tiendas del mundo.

 

abuelos cama
Charlie Bucket y sus cuatro abuelos. Fuente: Google

La historia comienza cuando el misterioso dueño de la fábrica, Willy Wonka (Johnny Depp), sortea cinco entradas para que cinco afortunados niños visiten su fábrica de ensueño. El concurso es sencillo, aquel que encuentre un billete dorado oculto en una de sus chocolatinas será el premiado. A diferencia de los demás niños premiados, quienes compran grandes cantidades de chocolate o utilizan los contactos de sus padres para hacerse con un billete dorado, Charlie consigue su ansiada entrada gracias a un golpe de suerte. A partir de ese momento, la vida de Charlie cambiará una vez conozca a Willy Wonka y los secretos que esconde su fábrica de maravillas.

tiket
Fuente: Google

Entre la película y la novela se pueden encontrar algunos cambios significativos, como es el papel de Willy Wonka, un personaje que en la novela de Dahl carece de pasado y que en el filme adquiere gracias a Burton y a John August, guionista de la película, todo un trasfondo que justifica su extraño comportamiento a la par que, se convierte en un modelo de personaje típico del director. Se trata de un inadaptado en cuya definición Burton se aproxima mucho a uno de sus icónicos personajes, Eduardo Manostijeras, (también interpretado por Johnny Depp).

Charlie_y_la_f_brica_de_chocolate gafas
Willy Wonka y su fábrica. Fuente: Google

Hay que admitir que la escenografía y la ilustración son espectaculares. El interior de la fábrica constituye un espacio lleno de imaginación donde hace olvidar al espectador de lo que hay fuera y pensar  que todo es posible por unos instantes. Tim Burton trató de utilizar los menores efectos digitales posibles, además de que llegó a ocupar hasta siete platós diferentes de los estudios Pinewood.

fabrica rio choco
Río de chocolate. Fuente: Google

La acertadísima elección del reparto infantil de la película, encabezado por un Freddie Highmore que en no pocas ocasiones sitúa su interpretación a la altura de la de Depp, cuenta con la participación de los actores Helena Bonham Carter, David Kelly, Christopher Lee, Philip Wiegratz, Julia Winter, Jordan Fry y Anna Sophia Robb.

niños charlie
Philip Wiegratz, Freddie Highmore, AnnaSophia Robb, Jordan Fry y Julia Winter. Fuente: Google

 

«Charlie y la fábrica de chocolate» se trata de una de las cintas más taquilleras de Burton, recogiendo casi 206 millones de dólares en Estados Unidos y 474 millones a escala mundial.

rodaje charlie
Imagen del rodaje. Fuente: Google

 

 

Otras entradas sobre Navidad:

¿Estás dispuesto a que El Grinch te arruine la navidad?

 

Cartelera de la película:

cartel charlie

 

 

 

 

1 comentario en “Charlie y la fábrica de chocolate: una historia deliciosa”

Deja un comentario